Posts

SABORES DE NOVIEMBRE: COMIDA TRADICIONAL DE TEMPORADA EN VALLADOLID

​ SABORES DE NOVIEMBRE: COMIDA TRADICIONAL DE TEMPORADA EN VALLADOLID Noviembre en Valladolid huele a tierra húmeda, a maíz recién molido y a leña encendida. Después del Hanal Pixán, la ciudad entra en una etapa tranquila, perfecta para saborear los platillos que anuncian el cierre del año y el agradecimiento por las cosechas. La cocina tradicional yucateca se viste de temporada: ingredientes locales, recetas ancestrales y bebidas que reconfortan el alma.   Tamales de elote: dulzura de las milpas Suaves, aromáticos y envueltos en hojas de maíz, los tamales de elote son un clásico de noviembre. Hechos con granos tiernos recién cosechados, se cocinan al vapor hasta obtener una textura cremosa. En muchas casas se sirven acompañados de crema, queso rallado o miel de abeja. Su sabor es un recordatorio del vínculo entre la tierra y la mesa. Pib: el sabor de la tradición maya Aunque el mucbipollo o pib es protagonista del Hanal Pixán, su presencia se extiende durante todo noviembre. Esta ...

Hanal Pixán vs. Día de Muertos: dos tradiciones que honran la vida y la memoria

Image
Hanal Pixán vs. Día de Muertos: dos tradiciones que honran la vida y la memoria En México, la muerte no se llora: se celebra. Pero dentro de esta gran tradición nacional existen expresiones únicas que reflejan la riqueza cultural de cada región. En Yucatán, el Hanal Pixán es la versión maya del Día de Muertos, una celebración que, aunque comparte el mismo espíritu de recordar a los difuntos, conserva elementos, significados y rituales propios del pueblo maya. El origen del Hanal Pixán En lengua maya, Hanal Pixán significa “comida de las almas”. Esta festividad es una herencia prehispánica que combina las creencias mayas con el sincretismo del catolicismo traído por los españoles. Se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, pero cada día tiene un propósito especial: 31 de octubre: dedicado a los niños difuntos (U Hanal Palal). 1 de noviembre: se recuerda a los adultos (U Hanal Nucuch Uinicoob). 2 de noviembre: se dedica a todas las almas en general y se visita el cementerio. El alta...

Autumn in Valladolid: Corners That Become Magical with the Change of Season

Image
Autumn in Valladolid: Corners That Become Magical with the Change of Season Autumn arrives in Valladolid with a special calm. The streets are painted in warm tones, the air turns crisp, and the days invite you to stroll unhurriedly. This season transforms the colonial city into the perfect setting to rediscover its beauty, enjoy its gastronomy, and connect with its most peaceful essence. If you’re looking for places to feel the charm of autumn in Valladolid, here are some corners that become truly magical: 1. Convent of San Bernardino de Siena The historic convent in the Sisal neighborhood looks especially beautiful this time of year. As the afternoon fades, the golden light illuminates its walls and the gardens fill with fallen leaves. It’s the perfect spot for photography, enjoying the breeze, or simply sitting and watching the sun set behind its imposing façade. 2. Cafés in the Historic Center With cooler weather, the terraces downtown turn into cozy retreats. You can enjoy a cup of...

Otoño en Valladolid: rincones que se vuelven mágicos con el cambio de clima

Image
  Otoño en Valladolid: rincones que se vuelven mágicos con el cambio de clima El otoño llega a Valladolid con una calma especial. Las calles se tiñen de tonos cálidos, el aire se vuelve más fresco y los días invitan a caminar sin prisa. Esta temporada transforma la ciudad colonial en un escenario ideal para redescubrir su belleza, disfrutar de su gastronomía y conectar con su esencia más tranquila. Si estás buscando lugares donde sentir el encanto del otoño en Valladolid, aquí te compartimos algunos rincones que se vuelven verdaderamente mágicos: 1. Convento de San Bernardino de Siena El histórico convento del barrio de Sisal luce especialmente hermoso en esta época. Al caer la tarde, la luz dorada ilumina sus muros y los jardines se llenan de hojas secas. Es un sitio perfecto para tomar fotografías, disfrutar de la brisa o simplemente sentarse a contemplar cómo el sol se esconde detrás de su imponente fachada. 2. Cafeterías del centro histórico Con el clima más fresco, las t...

Halloween vs Hanal Pixán in Valladolid: Two Traditions, One City

Image
  Halloween vs Hanal Pixán in Valladolid: Two Traditions, One City October in Valladolid, Yucatán, is a special month when the city dresses up in color, tradition, and a touch of modernity. Here, two celebrations meet and coexist: Halloween, a foreign festivity that’s growing in popularity, and Hanal Pixán , the ancient Mayan tradition that honors the departed. Halloween: The Foreign Influence In recent years, Halloween has made its way into Valladolid, especially among young people and children. Costumes inspired by popular characters, school parades, and themed parties are becoming part of the urban landscape. Homes are decorated with pumpkins, cobwebs, and orange lights, while bars and restaurants host special nights with costume contests and music. Although it isn’t a local tradition, Halloween has been embraced as a time for fun, community, and creativity — where the spooky meets the festive. Hanal Pixán: The Mayan Root In contrast, Hanal Pixán (which means “food of the...

Halloween vs Hanal Pixán en Valladolid: dos tradiciones, una ciudad

Image
  Halloween vs Hanal Pixán en Valladolid: dos tradiciones, una ciudad Octubre en Valladolid, Yucatán, es un mes especial donde la ciudad se viste de color, tradición y también de un toque de modernidad. Aquí, dos celebraciones coinciden y conviven: Halloween , una fiesta de origen extranjero que cada vez gana más popularidad, y el Hanal Pixán , la ancestral tradición maya que honra a los difuntos. Halloween: la influencia extranjera En los últimos años, el Halloween ha llegado con fuerza a Valladolid, sobre todo entre los jóvenes y niños. Disfraces de personajes populares, desfiles escolares y fiestas temáticas comienzan a ser parte del panorama urbano. Las casas se decoran con calabazas, telarañas y luces naranjas, mientras que los bares y restaurantes organizan noches especiales con concursos de disfraces y música. Aunque no es una tradición local, Halloween ha sido adoptado como un momento de diversión, convivencia y creatividad, donde lo terrorífico se mezcla con lo festivo...

Noches mágicas en Valladolid: Lugares para salir de copas.

Image
  Noches mágicas en Valladolid: Lugares para salir de copas. Valladolid, Yucatán tiene diferentes lugares increíbles por conocer durante el día, pero ¿Te has preguntado a donde puedes ir durante la noche? Este bello Pueblo Mágico cuenta con restaurantes y bares que crean recuerdos increíbles durante tu viaje. A continuación, te presentamos tres establecimientos que puedes disfrutar junto a tus amigos, familiares o pareja. Meson del Marqués. Descubre un lugar escondido en el icónico Mesón del Marqués de Valladolid, Yucatán. Este bar innovador te ofrecerá una experiencia única y misteriosa, con una coctelería de autor y platillos que combinan sabores locales que, junto con el ambiente íntimo y reservado, te harán vivir una noche interesante. Es el primer “speakeasy” del Pueblo Mágico, y su origen se debe a la época en la que fue prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en Estados Unidos, distinguidos por su bajo perfil para pasar de desapercibidos y hacer referencia a “hablar baj...