Ochovario, tradición yucateca.

8 Días después de que se hayan colocado los altares para los fieles difuntos se celebra un momento muy especial dentro del marco de celebraciones para las ánimas. Son pocas las familias que continúan con esta tradición pero definitivamente las que llevan a cabo esta ofrenda lo realizan con toda la devoción de guiar a sus fieles difuntos. ¿Por qué se hace el ochovario en Yucatán? Dentro de las creencias y rituales que se llevan a cabo en esta temporada de difuntos se encuentra el ochovario, una tradición viva en Campeche y en toda la Península de Yucatán. Se realiza con la intención de indicarle a los difuntos el fin de su estancia en este mundo terrenal, para que con amor comiencen el gran viaje de vuelta. También es la oportunidad para los vivos de despedirse agradecidos por la visita y la estancia, una tradición, que por lo mismo, que estremece muchos corazones. ¿En qué consiste el ochovario? El Ochovario consiste en honrar a la persona que ha fallecido con una...