Posts

Prepara todo para tu altar de Hanal Pixan

Image
Durante la temporada de Hanal Pixan o Día de Muertos es común ver altares en algunos hogares en Yucatán, también es muy común encontrar altares en establecimientos públicos y recintos en todo el estado.  Hanal Pixán - La celebración Maya del Día de Muertos Hanal Pixán representa el día de la Comida de las Ánimas, la celebración donde se celebra a los que ya no están. A través de los recuerdos y la memoria se realizan diferentes actos tradicionales para recordar con amor y alegría a los que ya no están.  Nos visitan los pixanes o las ánimas El altar de Hanal Pixan es uno de los elementos más importantes de esta tradición mexicana. Todo se basa en la creencia de ofrendar alimentos y bebidas que los santos difuntos puedan disfrutar.  El 31 de Octubre son las ánimas de los niños que visitan los altares, el primero de Noviembre los difuntos adultos y el 2 de Noviembre es el día de todos los santos.  Las tradiciones se han mantenido por generaciones y nos han heredado much...

¿Qué son los gremios en Yucatán?

Image
Los gremios son un conjunto de personas que ejercen la misma profesión, ejercicio o que se encuentran en el mismo estado social. En México existen muchas tradiciones que los gremios siguen como parte de eventos y celebraciones especiales. En Valladolid, Yucatán, todo inicia cuando se lleva a cabo alguna celebración patronal, para venerar y celebrar el gremio se organiza y realiza una procesión hacia el Santísimo Sacramento del Altar, en la iglesia principal de este hermoso pueblo; San Servacio.  Es imposible que estas celebraciones pasen desapercibidas, ya que se realizan en una misma semana y todos se dan cita para participar en alguno de estos días.  Las noches de octubre A través de los años, las autoridades y la sociedad de Valladolid ha revalorizado estas celebraciones y para resaltar la importancia de esta tradición se han asignado las noches de octubre para esto.  Los gremios toman meses e incluso el año completo para poder organizar esta hermosa celebración. Entre...

¡Comienzan las noches de octubre en Valladolid!

Image
Una celebración en honor al Santísimo Sacramento del Altar, la magna celebración de las tradiciones vallisoletanas.  Durante las noches de octubre todos los gremios de Valladolid se engalanan con la procesión y el festejo dedicado al Santísimo Sacramento. Hombre y mujeres de todos los oficios convocan a un día especial donde comparte música, voladores, deliciosos platillos y bebidas para todos aquellos que deseen unirse a este gran momento.  Cada día un gremio realiza su procesión y forma parte de una misa religiosa llevada a cabo en la iglesia principal de este Pueblo Mágico, la iglesia de San Servacio.  Se inauguró el 10 de octubre y finalizará el 27 de este mismo mes, los gremios tendrán una noche y serán distribuidas de la siguiente manera: 11 de octubre Apicultores 12 de octubre Maestros  13 de octubre Filarmónicos 14 de octubre Coheteros  15 de octubre Carniceros 16 de octubre Restauranteros  17 de octubre Leon XIII 18 de octubre Plateros 19 de octubr...

Enseñanza de Corte y Confección en MUREM

Image
              Durante el año 2022 se han ofrecido talleres en el MUREM (Museo de Ropa Étnica de México) relacionados y vinculados con un grupo de bordadoras de Valladolid y sus poblados aledaños.  El sentido de estos talleres de confección es el de utilizar las herramientas aprendidas para la generación de nuevos y diferentes productos donde las bordadoras puedan plasmar sus bordados decorativos. Con la creación de nuevos productos ellas podrán abrirse más espacio en el mundo de las ventas y sostenerse de una forma más digna.  También la creación de estos productos permitirá que estas tradiciones no se pierdan y puedan seguir llegando a todos los rincones del mundo.  Los bordados yucatecos en los textiles  Los bordados yucatecos es un conocimiento que se hereda de generación en generación y es simplemente hermoso. Cada flor, cada puntada contiene la tradición y el oficio de cientos de mujeres yucatecas.  Las flores y las combin...

Otoño Cultural 2024 ¿En Valladolid?

Image
Este magno evento artístico y cultural tendrá su aniversario número 40, y lo celebrará de la mejor manera, llevando música, danza y teatro a la mayor cantidad de recintos posibles en todo el estado.  A través de los años los festivales artísticos y culturales han llegado a ser de suma importancia para el desarrollo social de Yucatán, la cantidad de estas organizaciones aumenta y como resultado la demanda y la oferta de arte y cultura está en aumento.  APOYEMOS Y DIFUNDAMOS LA CULTURA Y EL ARTE EN YUCATÁN Las ciudades y las comisarías de Yucatán tenemos la oportunidad de disfrutar de este tipo de organizaciones gracias al buen fomento de las autoridades y su difusión. Apoyando y multiplicando los esfuerzos te dejamos aquí la información que necesitas conocer sobre uno de los Festivales más esperados en el estado, el El Otoño Cultural 2024.  EL ARTE PARA TODOS Cumpliendo 40 años de vigencia, el Otoño Cultural representa la conjunción y exhibición de cientos de artistas en Y...

Paseo nocturno en Valladolid

Image
Sin duda alguna dar paseos por Valladolid es una de las actividades más románticas que existe en este estado. Las calles coloniales, las fachadas antiguas y la tranquilidad son los ingredientes perfectos para tomar una caminata. Valladolid Pueblo Mágico Nocturno  Como sabes, las altas temperaturas en Yucatán, en ocasiones, limitan los recorridos y hace que tengamos que diseñar nuestros tours por lugares donde sabemos que los rayos del sol no nos van a hacer sufrir.  Los lugares con grandes y densas sombras o climatizados ganan afluencia en comparación con los espacios abiertos o las calles de las ciudades. Y es algo que realmente te recomiendo, si vas a visitar las calles de Valladolid para explorar el pueblo, te recomiendo hacerlo después de las 5 de la tarde, cuando los rayos del sol no figuran más y las temperaturas comienzan a descender.  Vallamapa el mejor mapa turistico para conocer Valladolid Para poder conocer Valladolid deberás comenzar por lo básico… un MAPA! Y ...

El Grito de Independencia en Valladolid

Image
  Las fiestas patrias están aquí, las tradiciones mexicanas resaltan por su belleza y su valor ancestral.  Cada hogar se convierte en un océano de comida tradicional, risas, música y baile; los espacios públicos y de esparcimiento no se quedan atrás, las instituciones gubernamentales organizan eventos con música, baile y espectáculos en esta importante fecha.  ¿Qué hacer en México durante el 15 y 16 de Septiembre? Primero que nada debes saber que son días que no se labora en algunos negocios así que prepárate desde antes. Los restaurantes, bares y centros nocturnos ofrecen fiestas mexicanas temáticas donde los platillos y bebidas tradicionales se hacen presentes.  Es muy común observar a los y las asistentes de estas fiestas con trajes típicos o ropa étnica de diferentes estados o ropa casual con los colores de la bandera mexicana, el verde, el blanco y el rojo.  Estas fiestas son la oportunidad perfecta para probar platillos mexicanos muy populares como el pozo...