Posts

Valladolid - Chichén Itzá, el itinerario de viaje

Image
  Valladolid se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más importantes de la península y uno de los aspectos que le regala este título es la cercanía que tiene con puntos turísticos de extrema importancia a nivel nacional y mundial.  Zonas Arqueológicas, Reservas Ecológicas, Parques, Museos y mucho más podrás encontrar en estas regiones de la Península de Yucatán, por eso, la idea de unas vacaciones rodeado de naturaleza y expresiones culturales es la mejor opción.  Tour Valladolid - Chichén Itzá  Uno de los viajes o Roadtrips más populares e imperdibles en los viajes de Yucatán es la visita a la Maravilla del Mundo en México: Chichén Itzá. Una Zona Arqueológica de suma importancia en México que recibe a miles de visitantes por día.  Chichén-Itzá, Valladolid, Cenote… la combinación perfecta.  Las altas temperaturas y los largos recorridos a pie que se viven durante tu visita se compensan únicamente con una tarde de cenote. Las aguas del cenote c...

Chocostory - Museo del Chocolate en Valladolid

Image
  Sabemos que el cacao ha sido, a lo largo de la existencia humana, un ingrediente muy importante en los hogares y cocinas. En sus inicios fue la cultura maya quien domesticó esta planta cultivando sus semillas y utilizandolas para la creación de la bebida de los dioses, el tan mencionado “xcochatl”. La semilla del cacao alcanzó tal valor que se utilizaba como moneda de cambio para el flujo económico de sociedades en la antigüedad.  Con tanta información e historia sobre el cacao en Yucatán sería raro no encontrar lugares y destinos dedicados a su divulgación. En estas regiones peninsulares podrás encontrar diferentes actividades relacionadas con el cacao y el chocolate. Puedes conocer sus procesos a lo largo del tiempo, la importancia cultural que tenía y el cacao en el mundo moderno.  En Yucatán y Quintana Roo puedes encontrar experiencias gastronómicas, museos, espectáculos y mucho más enfocado en el cacao y el chocolate, es una oportunidad ideal para conocer uno de lo...

Tren Maya en Valladolid, rutas y horarios

Image
  El Tren Maya es uno de los proyectos de movilidad y transporte más importantes para México en los últimos años. Este tren abarca 35 estaciones que recorren 1554 km en los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Este proyecto apunta a un crecimiento económico en las regiones y a su vez un gran cambio en la infraestructura en las ciudades y pueblos que forman parte de este recorrido.  Al viajar en este tren podrás conocer estos 4 estados y adentrarte en sus culturas y tradiciones, visitar Museos, ciudades, playas, Pueblos Mágicos y más de 50 zonas arqueológicas.  Actualmente ya se encuentra activo y funcionando, otorgando viajes cómodos para todos sus pasajeros. Puedes preparar tu viaje, consultando en la Guía del Tren Maya del INAH las diferentes estaciones y los atractivos turisticos y culturales con las que cada parada cuenta.  Las estaciones cuentan con taquilla, sanitarios, salas de lactancia, tiendas de conveniencia y cafeterías.  Ha...

Los Arrecifes Valladolid: la fusión de dos mundos culinarios

Image
    La cocina yucateca y sus años de sabiduría ancestral han sabido llevar a nuestro paladar a lugares que no conocíamos, las tradiciones en cada platillo, desde la manera de preparalos hasta la forma en que se consume han hecho de la gastronomía yucateca un elemento escencial de la región.  En Valladolid la comida regional abunda, los restaurantes se pronuncian con orgullo y hay uno en especial que me tiene enamorada.  El restautante Las Arrecifes cuenta con años de experiencia llevando a cada comensal al paraíso de la comida, con manjares yucatecos como la cochinita pibil, la longaniza ahumada típica de Valladolid y bebidas con chaya, fresca y deliciosa tradición, yumm hasta se me antojo. A través de los años este restaurante se ha transformado cada día para siempre complacer a los clientes que gustan de un platillo de calidad y sobre todo, preparado al momento. Las ciudades yucatecas son abrazadas por las costas locales y esto se puede notar en la frescura de los ...

Va y Ven en Valladolid - Nuevo Transporte Público en Valladolid

Image
  "La hermosa ciudad de Valladolid cuenta con un nuevo sistema de transporte" Debido al incremento de los habitantes y el flujo turístico de la zona, se originó una solución para las necesidades del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y Ven”.  Las Rutas del Va y Ven en Valladolid  Este sistema cuenta con 3 rutas que operan en un horario de 5 am a 10 pm. El mejor tip que puedo darte antes de comenzar a utilizar este servicio es que descargues la App “Va y Ven”. La App es totalmente gratuita y podrás iniciar sesión registrándote o a través de tu cuenta de google.  Una vez que descargues la App consulta las rutas cercanas a ti y elige la que más te convenga, selecciona y se desplegará una lista de cada paradero y su ubicación.  ¡Ten lista tu tarjeta del Va y Ven! La tarjeta tiene un costo de $25 pesos y puedes adquirirla en cualquier tienda Oxxo puedes. El costo por cada viaje es de $12 con tarifa normal y $5 con tarifa social.  Recuerda...

Las Haciendas de Yucatán

Image
  Actualmente uno de los atractivos arquitectónicos e históricos son las haciendas de Yucatán. ¿Pero realmente conoces la historia de las haciendas? y por qué fueron y son tan importantes en la actualidad. En esta entrada te contaremos su origen y evolución. Además, te compartiremos la ruta de las haciendas, por si un día quieres visitarlas. Origen de las haciendas en Yucatán Las haciendas datan de la época colonial, aunque han existido en diferentes lugares del país, sin embargo, en Yucatán tienen su propia historia. En sus orígenes muchas de estas haciendas eran una especie de fábricas o centros de producción agrícola o ganadera.  En Yucatán, durante el siglo XIX las haciendas cobraron especial relevancia, porque muchas de ellas eran haciendas henequeneras. El henequén es la fibra natural que se extrae de las hojas del agave y se usa para fabricar cuerdas, cordones, alfombras bolsas y petates, entre muchas otras. El henequén de hecho se exportaba a Estados Unidos y vendían a...

El Cenote Zací en Valladolid Yucatán

Image
  El Cenote Zací en Valladolid Yucatán es un sitio imperdible en la ciudad.  Zací significa Gavilán blanco, y era el nombre de la ciudad prehispánica donde, sobre sus ruinas, se fundó en 1542 Valladolid Yucatán. Este cenote se encuentra a escasos pasos del parque principal de la ciudad;  es uno de los más grandes a cielo abierto en la península de Yucatán. Este cenote fue importante para el asentamiento prehispánico y se dice que no tuvo un uso ceremonial como el cenote de Chichén Itzá, sino que fue para el aprovisionamiento de agua, y está documentado que funcionó de esta manera hasta el siglo XIX. Para el siglo XX ya era usado como un balneario popular. ¿Se puede nadar en El Cenote Zací en Valladolid Yucatán? La tonalidad del agua varía, va de azul a ligeramente verdosa, según la época del año.  El espejo de agua mide 35 metros de largo por 25 de ancho y tiene una profundidad máxima de 40 metros. El cenote se ha convertido en un parador turístico. La bóveda está ad...