Posts

Showing posts with the label Valladolid

Otoño Cultural 2024 ¿En Valladolid?

Image
Este magno evento artístico y cultural tendrá su aniversario número 40, y lo celebrará de la mejor manera, llevando música, danza y teatro a la mayor cantidad de recintos posibles en todo el estado.  A través de los años los festivales artísticos y culturales han llegado a ser de suma importancia para el desarrollo social de Yucatán, la cantidad de estas organizaciones aumenta y como resultado la demanda y la oferta de arte y cultura está en aumento.  APOYEMOS Y DIFUNDAMOS LA CULTURA Y EL ARTE EN YUCATÁN Las ciudades y las comisarías de Yucatán tenemos la oportunidad de disfrutar de este tipo de organizaciones gracias al buen fomento de las autoridades y su difusión. Apoyando y multiplicando los esfuerzos te dejamos aquí la información que necesitas conocer sobre uno de los Festivales más esperados en el estado, el El Otoño Cultural 2024.  EL ARTE PARA TODOS Cumpliendo 40 años de vigencia, el Otoño Cultural representa la conjunción y exhibición de cientos de artistas en Y...

El Grito de Independencia en Valladolid

Image
  Las fiestas patrias están aquí, las tradiciones mexicanas resaltan por su belleza y su valor ancestral.  Cada hogar se convierte en un océano de comida tradicional, risas, música y baile; los espacios públicos y de esparcimiento no se quedan atrás, las instituciones gubernamentales organizan eventos con música, baile y espectáculos en esta importante fecha.  ¿Qué hacer en México durante el 15 y 16 de Septiembre? Primero que nada debes saber que son días que no se labora en algunos negocios así que prepárate desde antes. Los restaurantes, bares y centros nocturnos ofrecen fiestas mexicanas temáticas donde los platillos y bebidas tradicionales se hacen presentes.  Es muy común observar a los y las asistentes de estas fiestas con trajes típicos o ropa étnica de diferentes estados o ropa casual con los colores de la bandera mexicana, el verde, el blanco y el rojo.  Estas fiestas son la oportunidad perfecta para probar platillos mexicanos muy populares como el pozo...

Los botanero más populares de Valladolid

Image
  En todo el mundo, este tipo de restaurant-bar son muy populares, la dinámica de colocar botana al centro de la mesa mientras los comensales consumen bebidas alcohólicas y no alcohólicas es muy popular.  La botana o las tapas son evidentemente una representación directa de la gastronomía de cada país y de cada región. Siendo Yucatán uno de los estados con más fuerza gastronómica en México “las botanas” pueden ser sencillamente una explosión de sabores, texturas y presentaciones.  Las botanas que suelen servirse en este tipo de botaneros son deliciosas, con ingredientes base como la carne asada, el frijol, el Zikil Pak, la papa, el tomate y la cebolla.  Los guisos son varios y te haré aquí una pequeña lista para que estés preparado para todo lo que se viene.  Frijol: servido con tostadas y un poco de salsa de tomate. Sencillos pero deliciosos.  Zikil Pak: Una botana tradicional de Yucatán elaborada a partir de semillas de calabaza molidas y tomate asado. Pa...

Valladolid - Chichén Itzá, el itinerario de viaje

Image
  Valladolid se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más importantes de la península y uno de los aspectos que le regala este título es la cercanía que tiene con puntos turísticos de extrema importancia a nivel nacional y mundial.  Zonas Arqueológicas, Reservas Ecológicas, Parques, Museos y mucho más podrás encontrar en estas regiones de la Península de Yucatán, por eso, la idea de unas vacaciones rodeado de naturaleza y expresiones culturales es la mejor opción.  Tour Valladolid - Chichén Itzá  Uno de los viajes o Roadtrips más populares e imperdibles en los viajes de Yucatán es la visita a la Maravilla del Mundo en México: Chichén Itzá. Una Zona Arqueológica de suma importancia en México que recibe a miles de visitantes por día.  Chichén-Itzá, Valladolid, Cenote… la combinación perfecta.  Las altas temperaturas y los largos recorridos a pie que se viven durante tu visita se compensan únicamente con una tarde de cenote. Las aguas del cenote c...

Tren Maya en Valladolid, rutas y horarios

Image
  El Tren Maya es uno de los proyectos de movilidad y transporte más importantes para México en los últimos años. Este tren abarca 35 estaciones que recorren 1554 km en los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Este proyecto apunta a un crecimiento económico en las regiones y a su vez un gran cambio en la infraestructura en las ciudades y pueblos que forman parte de este recorrido.  Al viajar en este tren podrás conocer estos 4 estados y adentrarte en sus culturas y tradiciones, visitar Museos, ciudades, playas, Pueblos Mágicos y más de 50 zonas arqueológicas.  Actualmente ya se encuentra activo y funcionando, otorgando viajes cómodos para todos sus pasajeros. Puedes preparar tu viaje, consultando en la Guía del Tren Maya del INAH las diferentes estaciones y los atractivos turisticos y culturales con las que cada parada cuenta.  Las estaciones cuentan con taquilla, sanitarios, salas de lactancia, tiendas de conveniencia y cafeterías.  Ha...

Los Arrecifes Valladolid: la fusión de dos mundos culinarios

Image
    La cocina yucateca y sus años de sabiduría ancestral han sabido llevar a nuestro paladar a lugares que no conocíamos, las tradiciones en cada platillo, desde la manera de preparalos hasta la forma en que se consume han hecho de la gastronomía yucateca un elemento escencial de la región.  En Valladolid la comida regional abunda, los restaurantes se pronuncian con orgullo y hay uno en especial que me tiene enamorada.  El restautante Las Arrecifes cuenta con años de experiencia llevando a cada comensal al paraíso de la comida, con manjares yucatecos como la cochinita pibil, la longaniza ahumada típica de Valladolid y bebidas con chaya, fresca y deliciosa tradición, yumm hasta se me antojo. A través de los años este restaurante se ha transformado cada día para siempre complacer a los clientes que gustan de un platillo de calidad y sobre todo, preparado al momento. Las ciudades yucatecas son abrazadas por las costas locales y esto se puede notar en la frescura de los ...

¿Por qué Valladolid es un pueblo mágico?

Image
  Los pueblos mágicos son cultura viva… Hernández, J. (SECTUR) Sin duda los atributos de Valladolid abanderan la denominación de pueblo mágico. Pero ¿sabes realmente cómo surgió está iniciativa y cómo la adquirió Valladolid? En esta entrada te contaremos todos los detalles. ¿Qué significa ser Pueblo Mágico de México? Según SECTUR se define como "Una localidad con historia, arte, leyendas y patrimonio. Que a través del tiempo y  la modernidad, ha conservado su valor y herencia cultural". El programa Pueblos Mágicos nació en 2001. Como una forma de atraer turismo y generar fuentes de empleo. Además de atraer inversión y crear recursos para comunidades aledañas. Convertirse en Pueblo Mágico significa adquirir un combo de beneficios, aunque también de obligaciones. Algunas características que comparten son: una raíz indígena, atractivos naturales, un legado colonial y la preservación de tradiciones . Además, los pueblos mágicos adquieren el logo de un colorido rehilete en cuatro ...

La hermosa iglesia de Uayma.

Image
  En el pueblo de Uayma, y a solo 10 inutos de Valladolid se encuentra una iglesia muy llamativa y diferente. Es muy poco conocida por los turistas en Yucatán: el Ex - Convento de Santo Domingo de Guzmán. Esta hermosa iglesia surge en una época difícil para el pueblo maya, en un ambiente de batalla y resistencia. Los españoles se encontraban dispuestos a colonizar y modificar a su antojo todo lo que veían a su paso. Desde las costumbres hasta la religión, un cambio que duró años y que maltrató a una de las culturas más sabias y poderosas del mundo prehispánico. Se levanta uno de los templos católicos más llamativos de Yucatán. En el año 1646 se construye este Convento con restos de ruinas de ciudades mayas. Este templo del virreinato albergaba a los franciscanos. Religiosos que se encontraban evangelizando a toda una población por mandato del imperio español. Se construyó con patios y zonas amplias para poder adoctrinar a cantidades grandes de gente. Esta iglesia cuenta con una sol...

Catedral de San Servacio en Valladolid

Image
  Antes de contarte sobre la Catedral de San Servacio en Valladolid debes saber un poco de la ciudad. Al oriente del estado se ha levantado una ciudad colonial muy popular en la Península de Yucatán. Cientos de turistas se dan cita para visitar este Pueblo Mágico y disfrutar de las mejores temporadas conociendo Valladolid. La ciudad de Valladolid se encuentra a 159 km de la ciudad de Mérida y a 156 km de Cancún. Su ubicación estratégica hace que esta sea una parada obligatoria en los itinerarios de los viajeros que viajan a la Península de Yucatán. Lo que hace inigualable a esta ciudad son sus bellos atardeceres, sus enormes iglesias, un ex-convento antiguo y muchos cenotes de agua cristalina donde puedes nadar. Terminarás amando este destino colonial en México. Los atractivos turísticos en Valladolid son demasiados y puedes pasar algunos días visitando museos, cenotes y restaurantes. La catedral de San Servacio: parada obligatoria para los turistas en Valladolid. Y como es natural...

Cafés con internet en Valladolid

Image
   Si estás considerando vivir de forma temporal o permanente en Valladolid, probablemente te preocupa el acceso a internet. Sobre todo, si haces home office o si eres nómada digital y te gusta trabajar en cafés. Aquí te contaremos sobre tres cafés con internet en Valladolid. Así podrás trabajar a gusto, acompañado de un cafecito y hasta un delicioso postre. 1. Conkafecito Este café con internet en Valladolid se ubica en una de las calles más céntricas y turísticas de Valladolid, “la calzada de los frailes”. Este pintoresco café, aunque es pequeño, tiene dos plantas y en total reúne unas siete mesas. Tiene una decoración acogedora y un ambiente tranquilo, con la música a un volumen bastante moderado. Por supuesto, tiene aire acondicionado e internet, lo suficientemente rápido para que puedas trabajar. Esto, gracias a que hace muy poco tienen fibra óptica. Además, te encontrarás con más personas trabajando con sus computadoras o con jóvenes haciendo su tarea. También cuenta con...

5 postres que debes probar en Yucatán

Image
Comencemos bien, aquí te voy a dejar 5 postres que debes probar en Yucatán. No hay opción, entonces debes intentarlo sí o sí. Los turistas vienen no solo a conocer cenotes, playas, iglesias y museos, también se interesan mucho por la gastronomía. El recorrido que deben hacer para probar los platillos típicos de Yucatán es largo y muy recomendable. Dentro de la cocina yucateca hay un aspecto que no te puedes perder. Muchas veces, los postres yucatecos quedan olvidados por los comensales en los restaurantes y cocinas en Yucatán. Por eso te dejamos una pequeña lista de los mejores postres yucatecos que debes probar. Top 5 de postres yucatecos imperdibles. 1. Dulce de papaya. La papaya tiene una temporada muy prolífica en Yucatán Se realiza una mezcla de agua, azúcar, vainilla y canela. Se coloca en el fuego a hervir durante una hora y media, posteriormente se le agrega la papaya previamente limpia. Como puedes imaginar esta fruta queda inundada de esta mezcla dulce y puede parecer demasia...

Las bordadoras Yucatecas

Image
  En Yucatán existen, desde la época prehispánica, distintas y variadas artesanías. Todo esto lo han realizado los trabajadores oriundos de esta región y las bordadoras Yucatecas forman parte de ellos. A lo largo de los años las artesanías y las técnicas para realizarlas han cambiado. Aún así se ha mantenido la costumbre de realizar y utilizar las artesanías más típicas de este lugar. La ropa que tradicionalmente se borda son los huipiles y los ternos. Los ternos yucatecos son una vestimenta de gala que se utiliza para ocasiones y celebraciones importantes. A diferencia del Huipil que se utiliza en el día a día. Toda ropa o accesorio que lleve un bordado te impresionará; cuando lo utilices podrás observar la belleza y el porte que lleva cada puntada. La importancia del bordado y el valiosos trabajo de Las bordadoras Yucatecas. Una de las artesanías que llego junto con los españoles fue el bordado. Es una tradición hermosa, actualmente es de las más representativas del estado, tendr...