La abeja maya - Xunán Kab

La abeja maya A lo largo de miles de años, en la zona de la Península de Yucatán los ancestros mayas veneraban a un personaje de su fauna, la abeja maya Xunán - Kab. En la época prehispánica, donde los códices mayas eran utilizados como un manual de vida se encontraba también el Códice Tro-Cortesiano, donde se haya la información necesaria para manejar a este especie de abejas y además, la importancia que tenían en la cosmovisión maya. En aquellos tiempos se acostumbraba utilizar estas abejas como pago tributario entre los ciudadanos y el imperio maya. Es así como la abeja Xunán Kab representa hasta la actualidad una abeja sagrada, la reina polinizadora del monte yucateco. Abeja Melipona Dentro de los cientos de especies que existen en el planeta tierra existe uno, específicamente que no tiene aguijón, la abeja melipona, además es más grande que otras especies similares de la región superando la medida de 1 cm de longitud. Suelen vivir en colonias de ...