El Cenote Zací en Valladolid Yucatán
El Cenote Zací en Valladolid Yucatán es un sitio imperdible en la ciudad. Zací significa Gavilán blanco, y era el nombre de la ciudad prehispánica donde, sobre sus ruinas, se fundó en 1542 Valladolid Yucatán. Este cenote se encuentra a escasos pasos del parque principal de la ciudad; es uno de los más grandes a cielo abierto en la península de Yucatán. Este cenote fue importante para el asentamiento prehispánico y se dice que no tuvo un uso ceremonial como el cenote de Chichén Itzá, sino que fue para el aprovisionamiento de agua, y está documentado que funcionó de esta manera hasta el siglo XIX. Para el siglo XX ya era usado como un balneario popular. ¿Se puede nadar en El Cenote Zací en Valladolid Yucatán? La tonalidad del agua varía, va de azul a ligeramente verdosa, según la época del año. El espejo de agua mide 35 metros de largo por 25 de ancho y tiene una profundidad máxima de 40 metros. El cenote se ha convertido en un parador turístico. La bóveda está ad...