Posts

Showing posts with the label Artesanías Yucatecas

Las Vaquerías en Yucatán

Image
Dentro de las muchas celebraciones que se realizan en el estado de Yucatán se encuentra una llena de color y música, en estas fiestas los yucatecos se reunen para alegrarse la vida en compañia de vecinos, amigos y familiares.  Origen de Las Vaquerías Yucatecas  Esta hermosa y llamativa tradición se originó en la época colonial, durante la temporada de hierras, donde marcaban al ganado de cada hacienda productora de la región.  Al terminar los trabajos con el ganado, los hacendados realizaban fiestas para agradecer a los trabajadores por su esfuerzo y organización. Se les llamó vaquerías porque las mujeres llevaban sombreros de vaqueros para protegerse del sol.  El mestizaje propició la creación del traje típico y el uso de la música de jarana, los dos elementos base en esta celebración. La mezcla de la música, el zapateo y la belleza de los trajes ataviados cautiva a cualquiera que tenga la dicha de disfrutar este momento.  ¿Por qué se hace una vaquería?  T...

Preparate para la Expo-Feria Valladolid 2025

Image
  Con el inicio de año llega una celebración muy importante para Valladolid, Yucatán. El día de la Virgen de la Candelaria se festeja en grande, esta fiesta no solo toma lugar en el mundo ecleciástico sino también en los eventos culturales, artísticos y ganaderos.  Miles de personas se dan cita para asistir a esta magna celebración, los preparativos en todo el municipio comienzan, los terrenos donde se lleva a cabo la feria son preparados mientras la población aguarda por la inauguración.  El tradicional convite marca el inicio de las tradicionales celebraciones, la virgen de la Candelaria es bajada de su altar ubicado en la iglesia de Candelaria en el barrio del mismo nombre. Una vez que han bajado esta imagen la acompañan con una procesion llena de color y alegría.  La jarana y la charanga se hacen presentes en el convite que acompaña a la virgen, las procesiones y las misas continúan durante estas semanas hasta terminar la feria.  Este año asistirán artistas ...

El Jardin Botánico de Valladolid está en Carolin Cacao

Image
Una de las cafeterías más concurridas y chuleadas en Valladolid es el hermoso recinto de Carolin Cacao, uno de los rincones más coloridos y amorosos que encontrarás en toda la ciudad. Su decoración, cada platillo y cada atención valen oro y siendo honesta, es una experiencia que será imposible olvidar.  Un hermoso lugar, con personas muy especiales.  El equipo de Carolin Cacao ha dedicado mucho esfuerzo y tiempo para que cada espacio y momento sean inolvidables para sus visitantes. Uno de los propósitos principales de este grandioso team, es el complacer a los paladares con sabores únicos y refrescantes, que le permitan al visitante llenarse de energía en cada bocado de la forma más natural y saludable.  Con la misma idea de ofrecer a los comensales alimentos de alta calidad llenos de cuidado y amor, las chicas toman alimentos de su propio Jardín Botánico, el protagonista de este artículo.  La historia del Jardín Botánico de Carolin Cacao.  El Jardín Botánico se...

Así fue el Festival Gastronómico Hanal Pixán Valladolid 2024

Image
  Durante las magnas celebraciones del Hanal Pixan en Valladolid, hubo una en especial que cautivó a los visitantes y al equipo de Vallamapa.  Asistimos entusiasmados al Festival Gastronómico del Hanal Pixán y quedamos impresionados. La organización por parte de la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid fue todo un éxito, las actividades se extendieron el 9, 10 y 11 de noviembre, albergando muchos expositores y artistas que tuvieron un espacio en este hermoso evento.  Este festival realizó su cuarta edición y definitivamente estaré esperando la 5ta edición con todo el entusiasmo que hay en mi ser.  La Calzada de los Frailes se llenó de luz y color, los aromas inundaron cada rincón y la música y la danza se hicieron presentes. Stands Gastronómicos Los tamales fueron los protagonistas de la noche, desde los típicos yucatecos, estilo CDMX y algunas novedades culinarias como el tamal de tomate con queso de bola y el tamal de recado negro (deli...

¿Qué son los gremios en Yucatán?

Image
Los gremios son un conjunto de personas que ejercen la misma profesión, ejercicio o que se encuentran en el mismo estado social. En México existen muchas tradiciones que los gremios siguen como parte de eventos y celebraciones especiales. En Valladolid, Yucatán, todo inicia cuando se lleva a cabo alguna celebración patronal, para venerar y celebrar el gremio se organiza y realiza una procesión hacia el Santísimo Sacramento del Altar, en la iglesia principal de este hermoso pueblo; San Servacio.  Es imposible que estas celebraciones pasen desapercibidas, ya que se realizan en una misma semana y todos se dan cita para participar en alguno de estos días.  Las noches de octubre A través de los años, las autoridades y la sociedad de Valladolid ha revalorizado estas celebraciones y para resaltar la importancia de esta tradición se han asignado las noches de octubre para esto.  Los gremios toman meses e incluso el año completo para poder organizar esta hermosa celebración. Entre...

¡Comienzan las noches de octubre en Valladolid!

Image
Una celebración en honor al Santísimo Sacramento del Altar, la magna celebración de las tradiciones vallisoletanas.  Durante las noches de octubre todos los gremios de Valladolid se engalanan con la procesión y el festejo dedicado al Santísimo Sacramento. Hombre y mujeres de todos los oficios convocan a un día especial donde comparte música, voladores, deliciosos platillos y bebidas para todos aquellos que deseen unirse a este gran momento.  Cada día un gremio realiza su procesión y forma parte de una misa religiosa llevada a cabo en la iglesia principal de este Pueblo Mágico, la iglesia de San Servacio.  Se inauguró el 10 de octubre y finalizará el 27 de este mismo mes, los gremios tendrán una noche y serán distribuidas de la siguiente manera: 11 de octubre Apicultores 12 de octubre Maestros  13 de octubre Filarmónicos 14 de octubre Coheteros  15 de octubre Carniceros 16 de octubre Restauranteros  17 de octubre Leon XIII 18 de octubre Plateros 19 de octubr...

Enseñanza de Corte y Confección en MUREM

Image
              Durante el año 2022 se han ofrecido talleres en el MUREM (Museo de Ropa Étnica de México) relacionados y vinculados con un grupo de bordadoras de Valladolid y sus poblados aledaños.  El sentido de estos talleres de confección es el de utilizar las herramientas aprendidas para la generación de nuevos y diferentes productos donde las bordadoras puedan plasmar sus bordados decorativos. Con la creación de nuevos productos ellas podrán abrirse más espacio en el mundo de las ventas y sostenerse de una forma más digna.  También la creación de estos productos permitirá que estas tradiciones no se pierdan y puedan seguir llegando a todos los rincones del mundo.  Los bordados yucatecos en los textiles  Los bordados yucatecos es un conocimiento que se hereda de generación en generación y es simplemente hermoso. Cada flor, cada puntada contiene la tradición y el oficio de cientos de mujeres yucatecas.  Las flores y las combin...

Paseo nocturno en Valladolid

Image
Sin duda alguna dar paseos por Valladolid es una de las actividades más románticas que existe en este estado. Las calles coloniales, las fachadas antiguas y la tranquilidad son los ingredientes perfectos para tomar una caminata. Valladolid Pueblo Mágico Nocturno  Como sabes, las altas temperaturas en Yucatán, en ocasiones, limitan los recorridos y hace que tengamos que diseñar nuestros tours por lugares donde sabemos que los rayos del sol no nos van a hacer sufrir.  Los lugares con grandes y densas sombras o climatizados ganan afluencia en comparación con los espacios abiertos o las calles de las ciudades. Y es algo que realmente te recomiendo, si vas a visitar las calles de Valladolid para explorar el pueblo, te recomiendo hacerlo después de las 5 de la tarde, cuando los rayos del sol no figuran más y las temperaturas comienzan a descender.  Vallamapa el mejor mapa turistico para conocer Valladolid Para poder conocer Valladolid deberás comenzar por lo básico… un MAPA! Y ...

Valladolid - Chichén Itzá, el itinerario de viaje

Image
  Valladolid se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más importantes de la península y uno de los aspectos que le regala este título es la cercanía que tiene con puntos turísticos de extrema importancia a nivel nacional y mundial.  Zonas Arqueológicas, Reservas Ecológicas, Parques, Museos y mucho más podrás encontrar en estas regiones de la Península de Yucatán, por eso, la idea de unas vacaciones rodeado de naturaleza y expresiones culturales es la mejor opción.  Tour Valladolid - Chichén Itzá  Uno de los viajes o Roadtrips más populares e imperdibles en los viajes de Yucatán es la visita a la Maravilla del Mundo en México: Chichén Itzá. Una Zona Arqueológica de suma importancia en México que recibe a miles de visitantes por día.  Chichén-Itzá, Valladolid, Cenote… la combinación perfecta.  Las altas temperaturas y los largos recorridos a pie que se viven durante tu visita se compensan únicamente con una tarde de cenote. Las aguas del cenote c...

Chocostory - Museo del Chocolate en Valladolid

Image
  Sabemos que el cacao ha sido, a lo largo de la existencia humana, un ingrediente muy importante en los hogares y cocinas. En sus inicios fue la cultura maya quien domesticó esta planta cultivando sus semillas y utilizandolas para la creación de la bebida de los dioses, el tan mencionado “xcochatl”. La semilla del cacao alcanzó tal valor que se utilizaba como moneda de cambio para el flujo económico de sociedades en la antigüedad.  Con tanta información e historia sobre el cacao en Yucatán sería raro no encontrar lugares y destinos dedicados a su divulgación. En estas regiones peninsulares podrás encontrar diferentes actividades relacionadas con el cacao y el chocolate. Puedes conocer sus procesos a lo largo del tiempo, la importancia cultural que tenía y el cacao en el mundo moderno.  En Yucatán y Quintana Roo puedes encontrar experiencias gastronómicas, museos, espectáculos y mucho más enfocado en el cacao y el chocolate, es una oportunidad ideal para conocer uno de lo...

Jarana yucateca en Valladolid

Image
   La jarana yucateca en Valladolid ha acompañado a esta región desde la época de la conquista. Es un bailable o danza típica de Yucatán que se acostumbra para días de celebración. Durante muchos años se ha acostumbrado realizar estos bailables en las calles de este bello estado;  es, además, un momento de unión y armonía para todo aquel que lo mira. Todos hemos oído hablar de la jarana yucateca no obstante pocos sabemos datos esenciales sobre ella. Entonces prepárate que aquí te voy a contar algunas cosas que probablemente no sabías. El nombre “jarana” se le da por el uso que le daban los españoles y criollos a esta palabra, refiriéndose a una fiesta muy ruidosa y con mucho alboroto. Los mayas al escuchar esta palabra la adoptaron como significado de este baile tradicional. La tradición de la jarana yucateca Se lleva a cabo en las fiestas patronales más importantes de los pueblos. Ciudades y comisarías que se asientan a lo largo de todo el territorio. También en las ciud...