Así fue el Festival Gastronómico Hanal Pixán Valladolid 2024
Durante las magnas celebraciones del Hanal Pixan en Valladolid, hubo una en especial que cautivó a los visitantes y al equipo de Vallamapa.
Asistimos entusiasmados al Festival Gastronómico del Hanal Pixán y quedamos impresionados. La organización por parte de la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid fue todo un éxito, las actividades se extendieron el 9, 10 y 11 de noviembre, albergando muchos expositores y artistas que tuvieron un espacio en este hermoso evento.
Este festival realizó su cuarta edición y definitivamente estaré esperando la 5ta edición con todo el entusiasmo que hay en mi ser.
La Calzada de los Frailes se llenó de luz y color, los aromas inundaron cada rincón y la música y la danza se hicieron presentes.
Stands Gastronómicos
Los tamales fueron los protagonistas de la noche, desde los típicos yucatecos, estilo CDMX y algunas novedades culinarias como el tamal de tomate con queso de bola y el tamal de recado negro (delicioso).
El chocolate caliente es una de las bebidas que más se consume durante esta temporada, siendo la mejor compañía de otro protagonista: el pan de muerto. Los había de todos los sabores y rellenos que te puedas imaginar. Devoré cuántos panes me fue posible, toda una delicia para el paladar.
Todos los negocios que se encuentran en la Calzada tuvieron la oportunidad de colocar mesas y sillas al exterior de los negocios sobre la calle, donde la gente tuvo la oportunidad de sentarse y disfrutar una deliciosa cena o alguna bebida.
Los antojos yucatecos como el sandwichon se hicieron presentes y como siempre los esquites no pueden faltar.
Desde flamenco hasta jarana yucateca, la calle se alegró al son del zapateado y el viento de las faldas, los grupos que asistieron son locales y dignos representantes de su disciplina.
La música versátil le permitió a la gente tener un buen rato de baile y sabor en compañía de la familia. Honestamente me la pase bailando, la Calzada tiene una longitud de 5 cuadras aproximadamente y las recorrí todas más de dos veces.
Comunidad en Valladolid
La parte más disfrutable fue convivir con la familia, los amigos y los vecinos, sin duda la comunidad vallisoletana tiene fuertes lazos, nos apoyamos en todo momento y nos acompañamos en este tipo de eventos recreativos para la ciudad.
Los concursos de disfraces fueron un toque especial, incluso las mascotas pudieron participar, sin contar la tradicional pedida de calaverita que los niños disfrutaron muchisimo.
Disfrutando de la tradición.
Los altares también se hicieron presentes, sin olvidar a los y las artesanas que también ocuparon un rinconcito en esta organización.
Esperamos con ansias la siguiente edición porque cada año nos sorprenden más y más, incluso en esta ocasión nos visitaron expositores desde Río Lagartos y Dzitnup. ¿Se imaginaba la siguiente edición? Estamos listos para ella y seguramente la anunciaremos en todas nuestras redes.
Recuerden que nos pueden encontrar en Facebook como Vallamaapa, ahí estaremos siempre contestando sus mensajes y dudas. Somos el mejor para turistico de Valladolid.
Comments
Post a Comment