¿Qué son los gremios en Yucatán?
Los gremios son un conjunto de personas que ejercen la misma profesión, ejercicio o que se encuentran en el mismo estado social. En México existen muchas tradiciones que los gremios siguen como parte de eventos y celebraciones especiales.
En Valladolid, Yucatán, todo inicia cuando se lleva a cabo alguna celebración patronal, para venerar y celebrar el gremio se organiza y realiza una procesión hacia el Santísimo Sacramento del Altar, en la iglesia principal de este hermoso pueblo; San Servacio.
Es imposible que estas celebraciones pasen desapercibidas, ya que se realizan en una misma semana y todos se dan cita para participar en alguno de estos días.
Las noches de octubre
A través de los años, las autoridades y la sociedad de Valladolid ha revalorizado estas celebraciones y para resaltar la importancia de esta tradición se han asignado las noches de octubre para esto.
Los gremios toman meses e incluso el año completo para poder organizar esta hermosa celebración. Entre música, comida, ternos, estandartes y voladores al aire dan comienzo a sus procesiones. Los gremios además adornan la iglesia con flores, realizan rezos y novenarios.
El gremio sale del presidente actual y se dirige a la iglesia para presenciar ahí la Misa, posteriormente toman camino junto con la música de charanga hacia la casa del nuevo presidente del gremio, ahí se entrega la administración y se realiza una rendición de cuentas.
Todo esto para abrirle paso al baile, la comida y la bebida. Tradicionalmente se cocinan pailas enteras de relleno negro cocinado en el pib, se reparten amablemente con las personas que asisten a la celebracion y cada uno de los integrantes del gremio.
Evolucionando sin olvidar
Los gremios, a través de los años han sufrido modificaciones en sus organizaciones y la forma en la que se ejecuta la celebración. El paso del tiempo y el cambio en nuestra economía ha obligado a estos gremios a evolucionar, algunos incluso han desaparecido debido a que esas profesiones y oficios dejan de existir.
La prioridad es que como ciudadanos nos dediquemos a resaltar la importancia de estos eventos y tradiciones yucatecas. Podemos compartir la información, participar en alguno de los gremios, asistir, compartir imágenes y la experiencia para que todos a nuestro alrededor puedan notar la belleza que guarda cada detalle de esta celebración religiosa.
En Vallamapa compartimos siempre información que te hará descubrir las maravillas culturales de este estado, síguenos de cerca y encontrarás muchísimos datos que probablemente no conocías y harán la diferencia en tu próxima visita.
Comments
Post a Comment