Valladolid - Chichén Itzá, el itinerario de viaje


 

Valladolid se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más importantes de la península y uno de los aspectos que le regala este título es la cercanía que tiene con puntos turísticos de extrema importancia a nivel nacional y mundial. 


Zonas Arqueológicas, Reservas Ecológicas, Parques, Museos y mucho más podrás encontrar en estas regiones de la Península de Yucatán, por eso, la idea de unas vacaciones rodeado de naturaleza y expresiones culturales es la mejor opción. 



Tour Valladolid - Chichén Itzá 


Uno de los viajes o Roadtrips más populares e imperdibles en los viajes de Yucatán es la visita a la Maravilla del Mundo en México: Chichén Itzá. Una Zona Arqueológica de suma importancia en México que recibe a miles de visitantes por día. 



Chichén-Itzá, Valladolid, Cenote… la combinación perfecta. 


Las altas temperaturas y los largos recorridos a pie que se viven durante tu visita se compensan únicamente con una tarde de cenote. Las aguas del cenote contrarrestan de manera significativa el calor. 


Itinerario ideal para visitar Chichén Itzá


Todo puede comenzar de diferentes maneras, ahí te van algunas ideas de itinerario si estás hospedado en Valladolid. 


8:30 am - Desayuno en Valladolid. Puedes tomar el desayuno en alguno de los restaurantes y las típicas loncherías donde encontrarás tacos, tortas, panuchos y mucho más. Te recomiendo empezar desde temprano, ya que el sol y las altas temperaturas pueden hacer la visita más complicada.


9:30 am - Salida a Chichén Itzá. Este es el momento ideal para tener listas tus bebidas hidratantes, bloqueador solar, comprar algún snack y tener listos los lentes solares. El recorrido de Valladolid a Chichén Itzá es de 45 minutos pero si no tienes auto puedes tomar un camión ADO en la terminal del pueblo. Te recomiendo llegar temprano para conseguir un espacio de estacionamiento cerca de la entrada, como podrás imaginarte los espacios se esfuman desde muy temprano. 


10:20 am - Comienza el recorrido. Acércate a la taquilla y prepara tu identificación oficial, recuerda que los costos varían, el descuento para nacionales durante la semana esta disponible y los domingos el acceso para los mexicanos es gratis. 


2:00 pm - Cenote y comida en Valladolid. Después del calorón vivido en esta Zona Arqueológica tan importante seguramente te caerá de lujo nadar en un fresco cenote. Renovarás la energía y el cuerpo se equilibrará. Te dejo aquí abajo una lista de cenotes en el camino que pueden encajar perfecto. 


-Cenote Xkeken y Samulá. Dzitnup. 

-Cenote Zací. Valladolid 

-Cenote Xlakaj. Xocén. 


Recuerda que siempre puedes consultar nuestro mapa para poder elegir entre las mejores opciones. Vallamapa te acompaña, recuerda que somo la mejor guía turística de Valladolid.


Comments

Popular posts from this blog

Los trajes típicos de Yucatán

5 postres que debes probar en Yucatán

The best breakfast restaurants in Valladolid