Museo de Ropa Étnica de México - Valladolid


El legado de las culturas indígenas como la Nahuatl, Maya, Zapoteca, Mixteca, Otomí, Totonaca, Tzotzil, y muchas otras se ha vuelto un tesoro que debe resguardarse como parte de nuestra identidad cultural. 

MUREM - Parque de San Juan, Valladolid, Yucatán.

Creando espacios enriquecedores

Una de las costumbres y tradiciones más bellas, que sin duda representa y le da una imagen distintiva a una comunidad indígenas son las vestimentas y ropas tradicionales.

Cada pieza de estos fascinantes trajes, se realiza de forma tradicional. Todas las prendas muestran con mérito las bellezas de cada comunidad; los colores y el carácter de cada vestimenta llevan consigo la esencia de nuestras raíces.

La valentía y la alegría del corazón mexicano se expresan en las composiciones de cada conjunto.

En MUREM, con la intención de resguardar y presentar trajes típicos de México, se han coleccionado vestimentas tradicionales de diversas culturas étnicas.

La cantidad de vestimentas es grande, y aunque no se encuentren todas y cada una de las existentes en el país, hay suficientes para poder conocer y acercarse al patrimonio cultural del país.

Galerías dentro del museo MUREM en Valladolid, Yucatán

Galería el Mundo Maya

Una galería donde se encuentran trajes típicos de estados como Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Los bordados coloridos de artesanos provenientes de estas regiones se muestran en esta galería. 

Como el museo se ubica en Valladolid, Yucatán es de esperarse que los huipiles y ternos yucatecos abunden en la sala. El famoso terno yucateco es una prenda inigualable, el color blanco luce la belleza y la intensidad de los diseños bordados; verlo resulta ser todo un espectáculo. Actualmente, es utilizado por las yucatecas en ocasiones especiales o festividades de la comunidad.

Puntadas, legado cultural a través de generciones

En esta sala, puedes encontrar “dechados”. Estos son paños con bordados; distintas técnicas y diseños se realizaban sobre él a modo de muestrario. Estos dechados que encontramos en MUREM, nos muestran la práctica de 3 generaciones de mujeres dedicadas al bordado en Yucatán. 

Los de la parte inferior se realizaron por Graciela Diaz Santiago de Yaxcabá, Yucatán, los de abajo se realizaron por su mamá y los de la parte superior por la abuela. Increíble poder apreciar el legado cultural a través de las generaciones. 

Galería Larsen

Exposición Temporal: Sembrando Tradiciones

Una exhibición dedicada a los más pequeños de casa. Buscando acercar a los niños a sus raíces y su patrimonio se muestran 16 trajes tradicionales para niños de distintas partes del país. 

La sala está repleta de muñecos y juguetes tradicionales que se han utilizado durante generaciones en México.

Galería México Diverso

Todos los elementos expuestos en estas salas cuentan con un simbolismo basado en las creencias y la religión. En esta galería podrás encontrar trajes típicos de estados como Hidalgo, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y el centro del país. 

Máscaras 

Las máscaras de jaguar en México se han utilizado desde la época prehispánica. Se usaban en bailes tradicionales y celebraciones con símbolos de deidad totémica. En estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca suelen verse con más frecuencia. 

Esta colección en MUREM te encantará, disfruta de las máscaras talladas en madera, de cuero o tela. 

Huaraches y rebozos

Los huaraches y los rebozos son un complemento casi inherente a estas ropas tradicionales, la elaboración de los mismos, sigue el camino de la artesanía, todo se realiza a mano y personalizado. 

La cantidad de detalles en estos elementos puede dejarte impresionado, te recomiendo asistir con tiempo para que puedas descubrir la belleza en cada prenda. MUREM es un lugar divino, que vale la pena visitar en Valladolid. 

Todo su staff te hará sentir en casa y podrá informarte de la mejor manera. ¡VISITA MUREM!

UBICACIÓN:

Parque de San Juan, Valladolid Yucatán.

Comments

Popular posts from this blog

Los trajes típicos de Yucatán

5 postres que debes probar en Yucatán

The best breakfast restaurants in Valladolid