Las bordadoras Yucatecas

 

En Yucatán existen, desde la época prehispánica, distintas y variadas artesanías. Todo esto lo han realizado los trabajadores oriundos de esta región y las bordadoras Yucatecas forman parte de ellos. A lo largo de los años las artesanías y las técnicas para realizarlas han cambiado. Aún así se ha mantenido la costumbre de realizar y utilizar las artesanías más típicas de este lugar.

La ropa que tradicionalmente se borda son los huipiles y los ternos.

Los ternos yucatecos son una vestimenta de gala que se utiliza para ocasiones y celebraciones importantes. A diferencia del Huipil que se utiliza en el día a día.

Toda ropa o accesorio que lleve un bordado te impresionará; cuando lo utilices podrás observar la belleza y el porte que lleva cada puntada.

La importancia del bordado y el valiosos trabajo de Las bordadoras Yucatecas.

Una de las artesanías que llego junto con los españoles fue el bordado. Es una tradición hermosa, actualmente es de las más representativas del estado, tendrás que poner mucha atención en cada hilo. La técnica y la combinación de colores te harán darte cuenta de todo el esfuerzo que realizan estas artesanas.

Es un oficio que sostiene económicamente a muchas familias de Yucatán aunque algunas mujeres lo realizan por el simple gusto y la pasión de plasmar sus bordados.

Muchas de ellas cuentan que el poder expresar sus gustos, sentimientos y bordados favoritos es una gran oportunidad, donde se les toma en cuenta y se aprecia el esfuerzo de una mujer, que además de realizar bordados durante 4 horas al día tiene que atender el hogar y a sus hijos.

Las formas más antiguas de bordado apuntan a el trabajo 100% a mano pero con el tiempo se comenzó a utilizar la máquina de coser que permite a las bordadoras realizar los bordados de una manera más “rápida”, y lo pongo entre comillas porque un terno podría llevarles hasta 1 año de trabajo incluso con una máquina de coser.

¿Dónde consigo una pieza con bordados?

En cada comunidad podrías encontrar artesanas que ponen a la venta sus bordados, así que al visitar alguna comisaría o pueblo a las afueras de las ciudades no olvides preguntar por la casa de alguna bordadora y quizá pueda venderte alguna pieza que haya terminado.

La forma más fácil de conseguir ropa o accesorios bordados es asistiendo a mercados municipales o centros de artesanías, estos centros podrás encontrarlos con facilidad en Valladolid y Mérida.

Algunos precios, probablemente, te parezcan fuera de lugar, pero debes recordar que es una artesanía hecha a mano y su creación toma muchas horas de trabajo.

Apoyemos el comercio local e impulsemos la economía de muchas familias yucatecas comprando sus piezas artesanales. Así que cuando vengas de visita espero que te enamores de un hipil o una blusa bordada.


Comments

Popular posts from this blog

Los trajes típicos de Yucatán

5 postres que debes probar en Yucatán

The best breakfast restaurants in Valladolid