La sábila y su uso en Yucatán
¿Es importante la sábila en Yucatán?
Hay mucho que decir acerca de La sábila y su uso en Yucatán; aunque no es originaria de México, si no más bien del mediterráneo, Yucatán no deja de ser un lugar ideal para el crecimiento de esta planta. Las condiciones climáticas de la Península de Yucatán son muy específicas. La humedad abunda en todas las temporadas del año y más aún en la temporada de lluvias.
Probablemente pienses que la cantidad de agua que llueve durante el año es mucha, y es que si, llueve demasiado; el secreto no tan secreto es el tipo de suelo que tenemos aquí.
La permeabilidad de los suelos es muy alta. Las rocas que se encuentran aquí son calizas, por lo tanto, aunque llueva durante días los plantíos nunca se inundan.
En consecuencia los negocios que producen, utilizan y exportan la sábila son muy importantes para la economía estatal. Estas empresas generan empleos para miles y miles de personas.
¿Qué se utiliza de la Sábila o el Aloe Vera?
Se utiliza, sobre todo, la pulpa de la hoja. Se cortan las hojas de la sábila y se separa la piel más gruesa y verde de ellas. Posteriormente se extrae la pulpa, pareciera que es una especie de gel transparente. Se procesa y se utiliza en distintos productos de uso personal y de consumo humano.
La sábila tiene muchos beneficios y se ha utilizado durante generaciones enteras.
Muchos conocen los beneficios de la sábila o el aloe vera. Primero sirve como un potencial cicatrizante para la piel, también como antiséptica y antifúngica.
Otro de sus beneficios es el alivio del ardor. Se debe colocar con cuidado a las quemaduras de la piel por el sol u otro agente. Puede funcionar para mejorar la digestión
Como puedes imaginarte la lista de las ventajas es larga, debido a esto, muchos de los productores en Yucatán han decidido comenzar a realizar productos con este ingrediente medicinal.
La sábila y su uso en Yucatán.
Dentro de algunos productos que se realizan con el aloe vera en Yucatán resaltan los jabones corporales y los shampoos. También se suelen ver concentrados bebibles y cremas corporales.
En el hermoso Pueblo Mágico de Valladolid se encuentra una empresa familiar que desde hace ya más de 50 años trabaja la sábila y crea productos de alta calidad. Shampoos, acondicionadores, repelentes de mosquitos, bloqueadores solares, jabones y cremas faciales y corporales.
En “Productos de Aloe Vera Zací” puedes encontrar todo esto, y es que, los beneficios de esta planta pueden verse reflejados desde la piel, el cabello y hasta el sistema digestivo. Todo esto fue aprovechado por los creadores de cada uno de los productos de sábila, por consiguiente podrás encontrar muchas opciones.
Si quieres conocer más de esta empresa 100% Vallisoletana mira este video, tuvimos la dicha de estar en la fábrica de “Productos de aloe vera Zací”y entrevistar al dueño de ella.
Vallamapa es una empresa dedicada a enaltecer los proyectos y empresas vallisoletanas, la unión y el esfuerzo de este tipo de emprendimientos es de reconocerse. Y a nosotros, como ya lo has notado, nos encanta hacerlo.
Comments
Post a Comment