La Casa Maya

 

La Casa Maya es un importante aspecto de la cultura maya, que se mantiene vivo en toda la Península de Yucatán.

Tal vez notes que tienen cierta orientación, o que algunas son cuadradas, otras redondas, y que tienen dos puertas simétricas.

Conozcamos cómo se hace la casa maya y sus características únicas. Después de conocerlas, querrás vivir en una de ellas.

La Casa Maya: Características

Las casas mayas tienen características interesantes como: la forma de construcción, cuadradas o redondas y construidas en puntos cardinales específicos.

Las puertas de las casas están orientadas de este a norte, aprovechando la luz del sol que ilumina al interior de las casas por las mañanas.

Formas cuadradas y redondas

Los mayas prehispánicos creían que el mundo era cuadrado y que lo sostenían cuatro cargadores.

Estos cargadores se conocían como Bacabes, cada uno representando un punto cardinal con sus respectivos colores.

Cada color: rojo para el oriente, blanco para el norte, negro para el poniente y amarillo para el sur. Igualmente, cada punto cardinal tiene su guardián que son los chakes.

Las casas Mayas se construyen redondeadas para que el aire de los huracanes pasen a los costados de las casas.

Construir una casa maya es toda una sabiduría y herencia cultural de nuestros abuelos mayas.

El xa'an o huano se utiliza para elaborar el techo de las casas mayas. Es un material resistente al agua, al sol y son más resistentes cuando se ahúman con el humo del fogón.

El huano o xa'an, en maya, se corta del monte y se lleva donde esta la estructura de la casa. Las hojas frescas del huano se dejan secar al sol, y se usan en el techo de las casas.

La forma triangular del techo de la casa maya se tomó de las construcciones de los templos mayas prehispánicos. Esta forma le brinda altura, frescura y espacio para almacenar cosas.

La influencia de la luna

Las casas de madera duran muchos años y se debe a la luna, si, leíste bien: a la luna!

Los abuelos mayas creen que en luna llena, es el momento adecuado para cortar toda la madera. Ellos creen que cuando se corta la madera en luna llena a la madera no le entran las termitas.

Una casa Maya es mucho más de lo que ves a simple vista. Es una casa ecológica, fresca y barata!

Si quieres conocer otras técnicas constructivas de la región no dejes de leer nuestro blog sobre la construcción con mampostería o la construcción con súper adobe. 


Comments

Popular posts from this blog

Los trajes típicos de Yucatán

5 postres que debes probar en Yucatán

The best breakfast restaurants in Valladolid