El Vía Crucis en Yucatán
La teatralidad de El Vía Crucis en Yucatán y todo México.
Durante 170 años se ha realizado esta representación. Toda ella está plagada de teatralidad y de fé, suele ser impresionante ver a tanta gente participando en la procesión. que desde el año 2012 forma parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México.
Participan más de 100 actores principales y más de 1000 extras, con todo esto se realiza la procesión más famosa del país en Iztapalapa. Los actores ensayan durante 13 días aproximadamente y los participantes deben cumplir con algunos requisitos de la iglesia.
En las ciudades del resto del país también se realizan las procesiones anuales. El día en que se lleva a cabo este magno evento es el Viernes Santo según el calendario. Para cada mexicano que sigue la religión católica es muy importante este día; por esto y por el fervor de los devotos esta costumbre se ha mantenido.
Todo aquel que participe debe pertenecer a la religión católica y ser un buen devoto de la iglesia.
Representación de la muerte de Cristo en Yucatán.
Yucatán es un estado que ha pasado por un mestizaje muy claro y marcado desde hace muchos años. Y como resultado principal de la evangelización la fe católica creció inevitablemente entre los pobladores mayas.
La mayoría de los yucatecos profesan esta religión. Muchos de los feligreses están dispuestos a participar en el recorrido.
Vía Crucis en Acanceh
En la comisaría de Acanceh se realiza cada año el recorrido de Cristo hasta su crucifixión y muerte. El lugar donde se llevan a cabo las últimas escenas es a los pies de un vestigio arqueológico: “El Palacio de Los Estucos”. Es muy interesante poder observar la conjunción de dos culturas y que además le han permitido al estado de Yucatán tener una identidad única.
El Vía Crucis en Yucatán
En este municipio de Yucatán también se realiza este evento religioso. La sede es la parroquia de San Bernardino de Siena y en este año 2021 se realizará una procesión sin asistente. Las personas tendrán la oportunidad de ver el Vía Crucis desde la puerta de sus hogares.
¡Yucatán es un libro abierto que espera ansioso tu visita, no dudes en recorrer uno de sus Pueblos Mágicos: Valladolid!
Comments
Post a Comment