El Cenote Zací en Valladolid Yucatán

 

El Cenote Zací en Valladolid Yucatán es un sitio imperdible en la ciudad. 

Zací significa Gavilán blanco, y era el nombre de la ciudad prehispánica donde, sobre sus ruinas, se fundó en 1542 Valladolid Yucatán.

Este cenote se encuentra a escasos pasos del parque principal de la ciudad;  es uno de los más grandes a cielo abierto en la península de Yucatán.

Este cenote fue importante para el asentamiento prehispánico y se dice que no tuvo un uso ceremonial como el cenote de Chichén Itzá, sino que fue para el aprovisionamiento de agua, y está documentado que funcionó de esta manera hasta el siglo XIX. Para el siglo XX ya era usado como un balneario popular.

¿Se puede nadar en El Cenote Zací en Valladolid Yucatán?

La tonalidad del agua varía, va de azul a ligeramente verdosa, según la época del año.  El espejo de agua mide 35 metros de largo por 25 de ancho y tiene una profundidad máxima de 40 metros.

El cenote se ha convertido en un parador turístico.

La bóveda está adornada por vistosas estalactitas, siendo un cenote muy visitado debido a su belleza e historia. En la parte superior se encuentra un restaurante especializado en comida yucateca. Es una experiencia inigualable, esto debido a que se puede observar la gran bóveda y el espejo de agua; este restaurante tiene eventos en diferentes épocas del año.

Ha hecho conciertos dentro del cenote y en el área de los jardines del cenote, del mismo modo, se organizan celebraciones para los muertos desde altares, hasta conciertos en el pequeño teatro que tiene en el área de cenote.

Cuenta con un área de artesanías y con un gran restaurante que lleva décadas sirviendo comida regional yucateca. Inicialmente mucha gente local asistía y después para los turistas que visitan Valladolid, todo esto a precios bastante accesibles.


Tips para visitar el cenote Zací:

No lleves puesto bloqueador solar ni otra crema o loción. Esto debido a que estos agentes contaminan el agua del lugar.

Llega temprano, ya que por su ubicación suele estar muy concurrido por las tardes.

No lleves muchas cosas, siempre es más cómodo visitar un cenote llevando solo un pequeño morral o mochila. 

Comments

Popular posts from this blog

Los trajes típicos de Yucatán

5 postres que debes probar en Yucatán

The best breakfast restaurants in Valladolid