¿Cómo es vivir en Valladolid?
Quizá visitaste Valladolid y te encantó tanto, que la pusiste en tu lista de lugares donde te gustaría vivir. Aunque claro, hay una gran diferencia entre vacacionar en un lugar, y mudarte para llevar tu vida cotidiana. Seguramente te preguntaste lo que realmente significa vivir en una pequeña ciudad como Valladolid. Aquí te contaremos de primera mano, lo que puedes esperar.
Distribución geográfica
Valladolid es una ciudad relativamente pequeña, su población es de 56,494 personas. El municipio cuenta con 68 localidades y 6 barrios en su cuadro céntrico. Estos barrios son: Centro Histórico, barrio de Sisal, barrio de la Candelaria, barrio de Santa Ana, barrio de Santa Lucía y barrio de San Juan de Dios.
Ciudad integrada a la naturaleza
Aunque Valladolid no tiene costa, sí es una ciudad con mucha naturaleza, con cenotes dentro y fuera de la ciudad. Por ejemplo el cenote Zaci en el centro de la ciudad y en las afueras está rodeado de otros cenotes. Además hay varios parques y zonas verdes.
Valladolid, una ciudad multicultural
Es una ciudad en expansión, desde hace unos años han llegado a vivir una significativa comunidad de expats. Además, al ser una ciudad turística, también eso la ha convertido en una ciudad cada vez más multicultural.
Movilidad y servicios de transporte en Valladolid
El aeropuerto más cercano está en Mérida o el aeropuerto internacional en Cancún. Con respecto a los autobuses foráneos está la central de autobuses ADO. Para la circulación interna entre las localidades de Valladolid está el colectivo urbano y suburbano de pasajeros en autobuses de ruta.
Aunque te recomendamos más la movilidad privada con la red de taxis privados y colectivos. Cabe mencionar que no hay servicio de uber, ni empresas similares.
Mercados, supermercados y comida
Valladolid cuenta con el típico mercado local en el centro histórico. En él encontrarás una gran variedad de carnes, frutas y verduras, así como dulces típicos, entre otras muchas cosas.
Existen dos supermercados nacionales, un super Chedraui que está a tan solo veinte minutos desde el centro y un Soriana. Aunque son almacenes relativamente pequeños, podrás encontrar los productos básicos necesarios y algunos de importación.
Hay una buena variedad de opciones de comida, desde puestos callejeros, como los antojitos regionales, hasta restaurantes de diferentes especialidades.
Arte y cultura
Valladolid cuenta con un teatro "José María Iturralde Traconis", inaugurado en febrero de 2021. Tiene capacidad para 622 personas y está completamente equipado para ofrecer espectáculos de gran calidad artística.
Esta ciudad también tiene museos como el Choco Story, el Murem de ropa étnica de México y el museo de las abejas Xkopek. Valladolid cuenta con tres galerías: Casa Moloch, Ik-kan y la galería Paredes, la cual además de vender obras personalizadas, también ofrece talleres. Estos cursos de pintura son para todo el público. Para saber más detalles sobre estos talleres pide informes a este número: 52 1 998 119 1678.
Si estas buscando una obra de teatro en Valladolid te recomiendo buscar información sobre "Colectivo Artístico Drama" que ofrece temporadas cortas en este Pueblo Mágico.
Aventura y deporte
Si te gusta practicar deportes hay algunas opciones como: la unidad deportiva de la colonia Fernando Novelo, la unidad deportiva “El Águila” la cual cuenta con campo de fútbol, canchas de voleibol y basquetbol. También está el club deportivo Venados, el gimnasio de boxeo espíritu de lucha, así como diversos gimnasios privados. E incluso si deseas aprender o practicar freediving o scuba diving, está la Lemus Underwater School.
Si quieres hacer tours de arqueología, gente, naturaleza y arquitectura colonial o hasta tours en bicicleta, te sugerimos los servicios de la agencia Mexigo tours, sin duda tendrás un excelente servicio.
Servicios mejorados.
Poco a poco comienzan a mejorar algunos servicios en esta ciudad, por ejemplo, el internet. Recientemente se introdujo el servicio de fibra óptica en el centro histórico. Posiblemente continuarán instalando la infraestructura en el resto de la ciudad.
Otro servicio reciente son los espacios de coworking como: Valladolid Coworking o el ciber “space internet”. De cualquier forma, también hay cafés con aire acondicionado e internet, en los cuales también puedes ir a trabajar.
Valladolid es un lugar para llevar un estilo de vida tranquilo, mucho más íntimo, donde las personas se conocen. Es una ciudad que se puede caminar, pues es una llanura. Con respecto a la oferta gastronómica puedes encontrar muy buena comida regional e internacional. Aunque menos variada en comparación con una ciudad más grande.
Si decides mudarte a Valladolid, una buena idea puede ser primero rentar una propiedad para probar cómo es vivir en Valladolid. Así puedes buscar in situ tu casa ideal, y si lo prefieres puedes acercarte a ayuda profesional.
Comments
Post a Comment