Catedral de San Servacio en Valladolid
Antes de contarte sobre la Catedral de San Servacio en Valladolid debes saber un poco de la ciudad. Al oriente del estado se ha levantado una ciudad colonial muy popular en la Península de Yucatán. Cientos de turistas se dan cita para visitar este Pueblo Mágico y disfrutar de las mejores temporadas conociendo Valladolid.
La ciudad de Valladolid se encuentra a 159 km de la ciudad de Mérida y a 156 km de Cancún. Su ubicación estratégica hace que esta sea una parada obligatoria en los itinerarios de los viajeros que viajan a la Península de Yucatán.
Lo que hace inigualable a esta ciudad son sus bellos atardeceres, sus enormes iglesias, un ex-convento antiguo y muchos cenotes de agua cristalina donde puedes nadar. Terminarás amando este destino colonial en México.
Los atractivos turísticos en Valladolid son demasiados y puedes pasar algunos días visitando museos, cenotes y restaurantes.
La catedral de San Servacio: parada obligatoria para los turistas en Valladolid.
Y como es natural, uno de los lugares más visitados se encuentra en el centro de la ciudad. El lugar más fotografiado de Valladolid es la catedral de San Servacio.
Esta catedral se construyó por primera vez en el año de 1545, esto como símbolo de poder y control sobre la religión de la cultura maya. En el año de 1703 sufre una remodelación y se construye de nuevo, colocando ahora la entrada de la iglesia sobre la calle 41 y no la 43 como antiguamente funcionaba.
La imponente iglesia de Valladolid.
La catedral tiene muros gruesos de mampostería y la fachada está constituida por una piedra finamente labrada con algunos adornos y figuras florales.
Con aproximadamente 15 metros de alto, la fachada de la iglesia está protegida por dos torres altísimas con campanario. En la punta de las torres se observan dos cruces de piedra labrada. Pararse frente a esta catedral es siempre un espectáculo muy impresionante.
Puedes visitar la catedral de día pero si tienes la oportunidad de verla de noche, es una imagen totalmente distinta cuando cambia la iluminación. La iglesia se encuentra abierta solamente para el culto catolico que se realiza en diferentes horas del día.
Visita la iglesia de Valladolid, Yucatán.
Entra si te es permitido siguiendo las normas de higiene durante la pandemia. Camina por sus patios y rodeala para conocer sus contrafuertes laterales y algunas estatuas también labradas en piedra.
Si tienes la oportunidad de entrar observaras un atrio al estilo churriguresco dividido en cuatro partes que contienen algunas imágenes. Por dentro se pueden apreciar algunas cosas interesantes pero este tipo de iglesias ostenta su belleza mayormente en el exterior.
Frente a esta catedral encontrarás el parque Francisco Cantón Rosado donde podrás tomar asiento en una banca mientras admiras este majestuoso templo frente a ti.
Valladolid es siempre una buena opción para los turistas, visitanos y enamorate de el Pueblo Mágico más hermoso de Yucatán.
Comments
Post a Comment