Uayma: un pueblo cerca de Valladolid
Uayma: un pueblo cerca de Valladolid
Si bien el flujo de turismo está presente en Uayma, no hay tantos visitantes paseándose en este pueblo pequeñito. Si quieres visitarlo es muy fácil llegar y puede ser una visita de corta duración. Tomarás a lo mucho dos horas para lograr observar y admirar sus iconos más importantes.
¿Cómo llego a Uayma?
Fácil, solamente toma un taxi desde Valladolid, el viaje es al centro de Uayma y listo, estarás ahí en 20 minutos.
Si tienes un auto particular la manera más fácil es usar el GPS y dejar que San Google nos guíe, jeje. Y si no tienes un GPS simplemente tomas el camino a Izamal; ese camino es el que pasará por Uayma.
Existen colectivos que te llevan por un menor precio y el paradero está en el centro de Valladolid.
Te recomiendo preguntar a alguna persona local o a algún policía sobre estos servicios.
Llegando ahí podrás admirar la gran y peculiar iglesia que se encuentra en el centro del pueblo.
Estarás parado sobre el Templo y Ex-convento de Santo Domingo de Guzmán. Este templo fue construido por primera vez a mediados del siglo XVII. Fue uno de los lugares favoritos de los españoles para evangelizar a los indígenas mayas.
Es por eso que fue destruida casi en su totalidad durante la Guerra de Castas y era obvio que acabara así. Siendo una iglesia que se colocaba en los primeros lugares de la lista para adoctrinar, tenía que ser destruída. Después de todo el daño fue reconstruida y abierta al público.
En el exterior e interior de esta iglesia descubrirás lo que la hace tan especial, pues grandes y azulados rosetones cubren la pintura roja que recubre este hermoso lugar, además de que tiene una misteriosa ave con dos cabezas en el frente de la iglesia.
Cosas por hacer en Uayma, un pueblo cerca de Valladolid
Cerca de este lugar encontrarás algunos alojamientos que podrán funcionar si es que quieres pasar algunas noches en este lugar, en especial durante los días de fiesta del pueblo, donde se celebra al Santo Domingo de Guzmán.
También podrás observar la antigua estación de tren. Esta era muy importante, ya que era la última localidad por donde pasaba el tren antes de llegar a la segunda ciudad más importante después de Mérida, que es (y era entonces también) Valladolid.
Si buscas algún recuerdo interesante de tu visita a Uayma, aquí encontrarás piezas de arcilla o barro con un estilo único que no te querrás perder. Cuando estés en el centro pregunta por la casa y taller de Don Emilio Espadas y encontrarás a un alfarero comprometido con su oficio y sus tradiciones.
¡Visita Uayma y apoya el comercio local en Yucatán!
Comments
Post a Comment